
Prensa y mediosComunicación
MAR DE FRADES FINCA VALIÑAS, EL MEJOR VINO BLANCO DEL MUNDO EN EL CONCOURS MONDIAL BRUXELLES 2022
Mar de Frades Finca Valiñas se ha coronado como el Mejor Vino Blanco del mundo, a juzgar por los resultados en el CONCOURS MONDIAL BRUXELLES, uno de los certámenes más prestigiosos del sector del vino, al obtener la más alta puntuación de entre los más de 7000 vinos presentados procedentes de todo el mundo. Del 19 al 21 de mayo, uno de los concursos de mayor prestigio en el mundo reunió a expertos de todo el sector vinícola internacional para catar más de 7.300 vinos procedentes de casi 40 países de todo el planeta. Entre los premiados figuran vinos de seis continentes, incluidos todos los países consolidados en la producción de vino, pero también regiones singulares como China, Perú e incluso Kazajstán.
El vino blanco con mayor puntuación en el concurso de este año es el Mar de Frades Finca Valiñas 2017, que además obtuvo la Gran Medalla de Oro y el nombramiento como Vino Revelación del concurso. Francia ha obtenido el mayor número de medallas (445), principalmente para los vinos de Burdeos y Languedoc-Rosellón. España ocupa el segundo lugar, con 433 medallas, principalmente para los vinos de Castilla y León y Rioja. El país anfitrión, Italia, es tercero con 351 medallas. Las regiones italianas más premiadas son Sicilia, Toscana y Apulia. Portugal ocupa el cuarto lugar, con 296 medallas, seguido de China, con 141.
Todos los vinos fueron catados por los paneles de expertos que forman parte del Concours Mondial de Bruxelles, cuidadosamente seleccionados y que representan a 45 nacionalidades. El riguroso proceso de evaluación se basa en un modelo diseñado por la OIV y la Unión Internacional de Enólogos. Se concede una medalla a menos del 30% de los vinos inscritos. La próxima Sesión de Blancos y Tintos del Concours Mondial de Bruxelles tendrá lugar del 12 al 14 de mayo de 2023 en Istria, Croacia, donde el concurso celebrará su 30ª edición.
El icono del vino blanco español
Mar de Frades Finca Valiñas es el vino más icónico de la bodega gallega. Nacido en pleno corazón del valle del Salnés, procede de un viñedo singular de 2,2 ha situado a 127 m de altitud, en el que crecen viñas viejas de uva albariño mimadas por el microclima gallego. Los suelos son de arenisca y granito, con gran capacidad de drenaje. Las cepas, plantadas en 1975, se conducen sobre el tradicional emparrado de la zona.
Vendimia en cajas planas donde cuidadosamente se colocan los racimos seleccionados y cortados a mano. En bodega, se extienden en la mesa de selección, desde donde trasladamos a los depósitos ganímedes exclusivamente aquéllos en perfecto aspecto para que la uva (pulpa y hollejo), con la protección del CO2 y sin adición de sulfitos, macere durante 20 horas a una temperatura de 14oC.
El mosto limpio fermenta con levaduras autóctonas durante 20 días y, una vez terminada la fermentación, reposa sobre la lía fina durante el primer año. Durante 2019 y 2020, se crió en acero inoxidable con sus lías. El primer año se realiza el movimiento de lías (Batonnage) una vez cada dos semanas y el segundo año una vez al mes. Después de un tiempo de reposo antes de su embotellado, el último año se cría en botella, reposando a temperatura controlada en bodega.
Mar de Frades Finca Valiñas 2017 tiene una producción de 9.400 botellas de 0,75 l: El Albariño que expresa el tiempo.
Nueva imagen para Finca Valiñas
Este reconocimiento coincide además con la llegada de una nueva imagen para Mar de Frades Finca Valiñas. Nueva imagen para un vino que mantiene inalterables sus señas de identidad y su origen en un viñedo de más de 40 años frente a la Ría de Arousa.
Finca Valiñas no cambia su perfil enológico, pero sí evoluciona su imagen con una muy distinguible nueva botella azul borgoña personalizada, con la presencia de las características gaviotas en su molde, simbolizando además esa reinterpretando del paisaje gallego con una etiqueta que inspira el universo Atlántico de Mar de Frades.